Propiedades Físicas: Las propiedades físicas de un alcohol se basan principalmente en su estructura. El alcohol esta compuesto por un alcano y agua. Contiene un grupo hidrofóbico (sin afinidad por el agua) del tipo de un alcano, y un grupo hidroxilo que es hidrófilo (con afinidad por el agua), similar al agua
Propiedades Químicas:Los alcoholes pueden comportarse como ácidos o bases, esto gracias al efecto inductivo, que no es más que el efecto que ejerce la molécula de –OH como sustituyente sobre los carbonos adyacentes. Gracias a este efecto se establece un dipolo.
La estructura del alcohol está relacionada con su acidez. Los alcoholes, según su estructura pueden clasificarse como metanol, el cual presenta un sólo carbono, alcoholes primarios, secundarios y terciarios que presentan dos o más moléculas de carbono
Alcohol Terciario | ![]() | 2-metil-2-propanol |
Alcohol Secundario | ![]() | 2-butanol |
Alcohol Primario | ![]() | 1-butanol |
Metanol | ![]() |
Metanol > alcohol primario > alcohol secundario > alcohol terciario(>: mayor acidez) |
Debido a que en el metanol y en los alcoholes primarios el hidrógeno está menos firmemente unido al oxígeno, la salida de los protones de la molécula es más fácil por lo que la acidez será mayor en el metanol y el alcohol primario. |
Metanol
Para una descripción del metanol como combustible véase Metanol (combustible).
El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol metílico o alcohol de madera, es el alcohol más sencillo. Es un líquidoligero, incoloro, inflamable y tóxico que se emplea comoanticongelante, disolvente y combustible. Su fórmula química esCH3OH.
Secundario
Alcohol isopropílico, también llamado isopropanol, 2-propanol, propan-2-ol, es un alcohol incoloro, muy miscible con el agua. Su fórmula química semidesarrollada es H3C-HCOH-CH3

terceario
El metilpropano o isobutano es un compuesto orgánico perteneciente a los alcanos de fórmula (H3C)2=CH-H3C, isómero del butano.

-CH3 --> Metilo
-CH2-CH3 --> Etilo
-CH2-CH2-CH3 --> Propilo
-CH2-CH2-CH2-CH3 --> Butilo
-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 --> Pentilo
-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 --> Hexilo
-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 --> Heptilo
-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 --> Octilo
-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 -->Nonilo
-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 --> Decilo
Serie Homóloga
CH3 Metilo
C2H5 Etilo
C3H7 Propilo
C4H9 Butilo
C5H11 Pentilo
C6H13 Hexilo
C7H15 Heptilo
C8H17 Octilo
C9H19 Nonilo
C10H21 Decilo
CH3 Metilo
C2H5 Etilo
C3H7 Propilo
C4H9 Butilo
C5H11 Pentilo
C6H13 Hexilo
C7H15 Heptilo
C8H17 Octilo
C9H19 Nonilo
C10H21 Decilo
Propiedades generales
Los alcoholes primarios y secundarios son líquidos incoloros y de olor desagradable, solubles en el agua en cualquier proporción y menosdensos que ella. Los terciarios en cambio son todos liquidos.
Su punto de ebullición suele estar en torno a 110 grados Celsius y tiende a aumentar con el número de carbonos. En cuanto al punto de fusión, lo más habitual es que esté por debajo de los -80ºC.
Los alcoholes primarios y secundarios son líquidos incoloros y de olor desagradable, solubles en el agua en cualquier proporción y menosdensos que ella. Los terciarios en cambio son todos liquidos.
Su punto de ebullición suele estar en torno a 110 grados Celsius y tiende a aumentar con el número de carbonos. En cuanto al punto de fusión, lo más habitual es que esté por debajo de los -80ºC.
Los alcoholes responden a la fórmula general CnH2n+1OH
Deshidratación de alcoholes
La deshidratación de alcoholes es el proceso químico que consiste en la transformación de un alcohol para poder ser un alqueno por procesos de eliminación. Para realizar este procedimiento se utiliza un ácido mineral para extraer el grupo hidroxilo (OH) desde el alcohol, generando una carga positiva en el carbono del cual fue extraído el Hidroxilo el cual tiene una interacción eléctrica con los electrones más cercanos (por defecto, electrones de un hidrógeno en el caso de no tener otro sustituyente) que forman un doble enlace en su lugar.